Sillas duras o blandas: ¿Qué sillas usar para la espalda?

sillas ergonómicas

Compartir

Si deseas adquirir sillas ergonómicas y de calidad para tu oficina, la comodidad es un aspecto que debes analizar. Pero existen ciertas dudas o inquietudes sobre cuál es la decisión más adecuada entre asientos blandos o duros, considerando este factor. Es importante saber que elegir una silla adecuada es clave, sobre todo si se pasan largas horas sentados en un escritorio, porque la silla puede llegar a afectar considerablemente la comodidad, la postura y la salud en general en la columna.

Al respecto, se recomienda evaluar las características de las sillas tanto blandas como duras para elegir la mejor opción para la espalda.

Comprensión de los tipos de sillas

Sillas de oficina rígidas

Las sillas que son rígidas tienden a estar creadas con materiales que son firmes, como madera o plástico moldeado. Son alternativas que otorgan una amortiguación mínima y una estructura que es robusta, diseñada para sujetar el cuerpo conservando una postura que sea neutra.

Se suelen implementar en áreas donde se prioriza el soporte y la durabilidad, por ejemplo, sentarse por cortas jornadas o estar en salas de conferencia.

sillas ergonómicas

Beneficios

  • Mejor postura: la firmeza de las sillas que son rígidas permite a los usuarios sentarse erguidos y conservar una alineación de la columna. Lo que se traduce en disminuir la postura encorvada, una causa común de dolor de espalda.
  • Mayor estabilidad: la estructura a nivel sólida de las sillas rígidas ofrece una superficie de asiento estable, lo que disminuye el riesgo de hundirse o colapsar bajo presión.
  • Mayor durabilidad: las sillas duras para oficinas tienden a ser más duraderas y resistentes al desgaste a diferencia con sus contrapartes más blandas.

Sillas de oficina suaves

Las sillas suaves se distinguen por su acolchado, a menudo fabricadas con gel o espuma y recubiertas en cuero o tela. Es un tipo de mobiliario que da prioridad a la comodidad y ofrece una experiencia de asiento altamente cómodo, lo que hace que sean consideradas como sillas ideales para largas jornadas de trabajo.

Beneficios

  • Comodidad inmediata: las sillas para oficina que son suaves otorgan una sensación de acolchado, que se traduce en más comodidad, sobre todo, durante sesiones de trabajo que son extensas.
  • Alivio de la presión: el acolchado de las sillas que son suaves, contribuye a distribuir el peso de forma uniforme, disminuyendo los puntos de presión y ofreciendo alivio a quienes llegan a experimentar molestias en la zona lumbar o caderas.
  • Versatilidad: las sillas que son suaves tienden a estar disponibles en varios colores, estilos y materiales, lo que permite una mayor personalización en el área de las oficinas.

Impacto en la salud de la espalda

Las sillas de oficina que son duras pueden promover un mejor nivel de alineación y postura de la columna vertebral gracias a su nivel de soporte. Pero, sentarse en una superficie dura durante periodos largos, puede generar molestias, sobre todo en la zona lumbar y las caderas.

Con el fin de mitigar las molestias al implementar una silla dura, es necesario conservar una postura adecuada. En este caso, se incluye:

  • Conservar los pies apoyados en el suelo o en un reposapiés.
  • Ajustar la altura de la silla para que las rodillas puedan formar un ángulo de 90 grados aproximadamente.
  • Conservar la columna neutra reclinando la silla, usando apoyo lumbar de ser posible.

Si bien las sillas de oficina blandas pueden llegar a ofrecer comodidad adecuada, en ciertos casos pueden generar postura inadecuada, en caso de que carezcan de soporte idóneo.

Los usuarios pueden llegar a hundirse mucho en la silla, lo que puede ocasionar desalineación de la columna. Con el fin de asegurar que una silla blanda conserve su nivel de soporte, se pueden tener presentes los siguientes aspectos:

  • Buscar sillas que tengan soporte lumbar ajustable que pueda ofrecer un soporte adecuado a la zona lumbar.
  • Elegir mobiliario de oficina que tenga firmeza moderada, con la cual se puede disfrutar de comodidad sin llegar a hundirse en exceso.
  • Conservar una postura adecuada sentándose hacia atrás en la silla y conservando las caderas y las rodillas alineadas.

Preferencias y consideraciones personales

Seleccionar entre una silla blanda y dura a menudo se basa en la preferencia y problemas determinados en la espalda. Entre las recomendaciones generales a considerar para tomar la mejor decisión están:

sillas ergonómicas

  • Duración del uso: si se busca usar una silla por largos períodos, una silla que otorgue el soporte y la comodidad adecuada es clave. Algunas personas pueden preferir la firmeza en una silla dura, mientras que otras pueden encontrar buena comodidad en el acolchado de una silla que sea blanda.
  • Problemas de espalda existentes: si se tiene un historial donde se ha presentado dolor de espalda, una silla que sea dura puede contribuir a conservar una mejor postura. Pero, si se experimenta incomodidad con las superficies duras, una silla que sea blanda con un soporte lumbar adecuado puede ser una opción ideal.
  • Pruebe antes de comprar: siempre que sea posible, se pueden probar las sillas antes de llevar a cabo una compra. Considere dedicar algunos minutos a probar las sillas disponibles y contar con la asesoría de una empresa con amplia experiencia en el sector, como Ofigrup, para tomar la mejor decisión de compra.
  • Ajustabilidad: conviene buscar sillas que ofrecen ajustes en soporte lumbar y profundidad del asiento. Son características que pueden ayudarle a encontrar la posición más cómoda, independientemente de si se elige una silla que sea dura o blanda.

Adquiere la mejor calidad en sillas ergonómicas para tu oficina

En Ofigrup puedes conseguir una amplia variedad de mobiliario para oficina, entre los cuales destacan las sillas ergonómicas. Encuentra calidad, durabilidad y resistencia en equipos fabricados con materiales óptimos.

Recuerda que nuestro equipo de servicio al cliente está disponible para responder preguntas y ayudar a resolver cualquier problema que te pueda surgir. Si deseas comunicarte con alguno de nuestros asesores, puedes llamar al teléfono (55) 7261 3696 o mandar mensaje a nuestro WhatsApp (55) 2196 9856.

Igualmente, puedes mandar correo a nuestro email: contacto@ofigrup.mx. Y si deseas visitar nuestro showroom, nos encontramos en Perif. Blvd. Manuel Ávila Camacho 2251, Plazas de la Colina, 54080, Tlalnepantla, México.

Artículos relacionados