¿Qué mobiliario complementa una silla ergonómica para mayor confort?

Sillas ergonómicas

Compartir

Una mejor postura significa una mayor productividad, eficiencia y buena salud a largo plazo, y, contar con una silla ergonómica es solo el primer paso. Si bien estas sillas ergonómicas ayudan a mejorar la postura y prevenir dolores musculares, es fundamental complementar su uso con otros elementos de mobiliario ergonómico. Esto no solo incrementará la comodidad del usuario, sino que también favorecerá la productividad y el bienestar general en el trabajo.

A continuación, te contamos qué mobiliario de oficina puede potenciar los beneficios de una silla ergonómica y ayudarte a crear un espacio de trabajo funcional y saludable.

Sillas ergonómicas

1.      Escritorio ajustable en altura

Un escritorio ergonómico regulable en altura permite adaptar la superficie de trabajo a las necesidades de cada usuario. La combinación de una silla ergonómica con un escritorio ajustable permite cambiar entre posiciones de trabajo sentadas y de pie, lo que reduce la fatiga y mejora la circulación sanguínea.

Beneficios:

  • Evita la rigidez muscular por estar mucho tiempo sentado.
  • Permite alternar entre estar sentado y de pie para mejorar la postura.
  • Se adapta a diferentes alturas y usuarios.

2.      Reposapiés ergonómico

Para aquellas personas cuya silla no les permite apoyar completamente los pies en el suelo, un reposapiés ergonómico es la solución ideal. Este accesorio ayuda a mantener una posición correcta de las piernas, mejorando la circulación y reduciendo la presión en la zona lumbar.

Beneficios:

3.      Soporte para monitor

La altura de la pantalla es clave para mantener una buena postura y evitar tensiones en el cuello. Un soporte para monitor permite ajustar la altura de la pantalla a la línea de los ojos, evitando inclinaciones innecesarias de la cabeza y reduciendo el riesgo de dolores cervicales.

Beneficios:

  • Evita dolores de cuello y hombros.
  • Permite una visualización más cómoda y saludable.
  • Mejora la organización del escritorio al liberar espacio.

4.      Teclado y mouse ergonómicos

El uso prolongado de un teclado y mouse no ergonómicos puede generar molestias en las muñecas y manos. Optar por modelos ergonómicos ayuda a reducir la tensión y prevenir el síndrome del túnel carpiano.

Beneficios:

  • Disminuye la fatiga en manos y muñecas.
  • Facilita un uso más natural y relajado.
  • Mejora la experiencia de trabajo prolongado.

5.      Apoyabrazos ajustables

Algunas sillas ergonómicas cuentan con apoyabrazos ajustables, pero si la tuya no los tiene o no se adaptan bien a tu altura, un reposabrazos externo puede ser una gran opción. Estos accesorios permiten mantener los brazos en una posición relajada, reduciendo la tensión en los hombros y previniendo la fatiga muscular.

Beneficios:

  • Reduce la carga en hombros y cuello.
  • Evita la tensión en los antebrazos.
  • Aporta mayor comodidad en jornadas laborales largas.

6.      Iluminación adecuada

Una buena iluminación es clave para evitar fatiga visual. Se recomienda utilizar lámparas de escritorio con luz regulable para ajustar la intensidad según la necesidad. Además, la luz natural siempre es una excelente opción para complementar el ambiente.

Beneficios:

  • Reduce la fatiga ocular.
  • Mejora la concentración y el confort visual.
  • Disminuye el riesgo de dolores de cabeza por mala iluminación.

7.      Alfombra antifatiga (para escritorios de altura ajustable)

Si utilizas un escritorio ajustable y trabajas de pie por períodos de tiempo, una alfombra antifatiga puede ayudarte a reducir el impacto en las articulaciones y mejorar la circulación sanguínea.

Beneficios:

  • Disminuye la presión en las piernas y pies.
  • Proporciona una superficie cómoda y acolchonada.
  • Reduce el cansancio en jornadas largas de trabajo.

Entonces, la combinación de sillas ergonómicas con el mobiliario adecuado puede marcar una gran diferencia en la comodidad y productividad del usuario. Un escritorio ajustable, un reposapiés, un soporte para monitor, teclado y mouse ergonómicos, apoyabrazos, iluminación adecuada y una alfombra antifatiga son elementos que contribuyen a crear un espacio de trabajo más saludable y eficiente.

Invertir en un entorno ergonómico no solo previene lesiones a largo plazo, sino que también mejora la experiencia laboral y promueve el bienestar general. Si buscas optimizar tu espacio de trabajo, considera integrar estos accesorios junto con tu silla ergonómica para alcanzar el máximo confort.

Sillas ergonómicas

Ofigrup: La mejor opción en muebles de oficina en México

En Ofigrup somos una empresa 100% mexicana con más de 15 años de experiencia en ofrecer todo para tu oficina. Contamos con todo tipo de mobiliario comercial, de oficina y escolar de la más alta calidad, posicionándonos como uno de los principales proveedores tanto de grandes compañías privadas, como de algunas organizaciones y dependencias gubernamentales del país.

Ofrecemos un servicio de montaje profesional y rápido, lo que garantiza que los muebles que adquieras con nosotros se instalen correctamente y estén listos para usarse en poco tiempo. Además, nos aseguramos de que nuestros clientes estén satisfechos con su compra a largo plazo, con nuestro servicio postventa, mediante el cual podemos ofrecer servicio de mantenimiento a sus muebles.

Recuerda que nuestro equipo de servicio al cliente está disponible para responder preguntas y ayudar a resolver cualquier problema que te pueda surgir. Si deseas comunicarte con alguno de nuestros asesores puedes llamar al teléfono (55) 7261 3696 o mandar mensaje a nuestro WhatsApp (55) 2196 9856. Igualmente puedes mandar correo a nuestro email: contacto@ofigrup.mx. Y si deseas visitar nuestro showroom, nos encontramos en Perif. Blvd. Manuel Ávila Camacho 2251 Plazas de la Colina, 54080, Tlalnepantla, México.

Artículos relacionados