
Si se desea adquirir escritorios para oficina moderna, es importante tener claro que este tipo de mobiliario juega un papel clave en el bienestar y la productividad del personal en general. Dentro de los elementos que conforman un espacio de trabajo, el escritorio se caracteriza por ser el elemento central en el área laboral.
Pero no todos los escritorios son exactamente iguales ni cumplen con las mismas funciones. Al respecto, para tomar la mejor decisión de compra, es necesario evaluar los diversos tipos que existen y sus respectivas funcionalidades.
La influencia del escritorio en la productividad
Para iniciar, es necesario comprender que un buen escritorio no solo se trata de una superficie para trabajar, sino que viene siendo una herramienta fundamental que influye en el rendimiento diario en el espacio de trabajo. Por tanto, adquirir un buen diseño ayuda a mejorar la organización y la concentración, lo que termina teniendo un impacto positivo a nivel de la productividad.
Caso contrario al que sucede cuando se elige un escritorio inadecuado que genera incomodidades físicas, como dolores de espalda o fatiga e, incluso, puede provocar distracciones, lo que hace que se pueda reducir el rendimiento.
Por esta razón, se recomienda entender el impacto en la salud; el diseño ergonómico de los mobiliarios para oficina se ha convertido en un requerimiento fundamental para los entornos de trabajo modernos. Pues, se ha podido demostrar que los escritorios que favorecen una postura correcta ayudan a prevenir los trastornos músculo-esqueléticos.
Los escritorios que se pueden ajustar en altura ayudan a cambiar de postura a lo largo del día, lo que disminuye significativamente la presión sobre la columna vertebral y mejora la circulación.
¿Cuál es el modelo más adecuado para la oficina?
Cuando se desee elegir escritorios para oficina, es necesario tener presente las necesidades existentes, en cuanto al tipo de trabajo que se va a realizar, el área que se encuentra disponible y la estética del entorno de la oficina. Entre los aspectos a considerar se encuentran los siguientes:
Escritorios tradicionales
Vienen siendo los más comunes y uno de los que se adquieren en espacios básicos y funcionales. Estos están fabricados para ubicar un ordenador, documentos y ciertos accesorios de oficina. A pesar de que son simples, los escritorios convencionales pueden ser mejorados con distintos accesorios extras, como el caso de los soportes para monitores o los organizadores de cables, por mencionar algunos.
Escritorios ajustables en altura
Se trata de escritorios que han venido ganando popularidad, de cierta forma, por los beneficios ergonómicos que ofrecen. El personal puede alternar entre estar de pie o estar sentado, lo que permite mejorar la postura y reducir el riesgo de problemas de salud, que están relacionados con el hecho de estar demasiado tiempo sentados.
Escritorio en L
Son escritorios ideales para quienes manejan distintas tareas de manera simultánea o que requieren un espacio de trabajo más amplio. Estos escritorios están diseñados para maximizar el área que se encuentra disponible, permitiendo tener mayor acceso a diferentes herramientas y documentos sin tener que moverse mucho.
¿Qué otras funcionalidades de los escritorios debo considerar?
Aparte de la forma y el diseño de los escritorios, estos pueden llegar a incluir funcionalidades extras que ayudan a mejorar la experiencia laboral. Entre las características principales a considerar al momento de buscar un escritorio ideal, se encuentran las siguientes:
Gestión de cables
El desorden de los cables puede llegar a ser una fuente de distracción y una barrera para mantener un nivel de eficiencia ideal. Muchos escritorios incluyen distintas alternativas de gestión de cables integrados que ayudan a conservar el área de trabajo totalmente ordenada y limpia.
Espacio para dispositivos tecnológicos
Con el avance de la tecnología y la implementación de tablets, laptops y smartphones, es importante tener presente que los escritorios ofrecen alternativas de almacenamiento o carga para este tipo de equipos. Existen modelos que vienen incluso con puertos USB integrados o soportes especiales, lo que ayuda a facilitar su uso sin ocupar espacio significativo extra.
Materiales duraderos
El nivel de durabilidad viene siendo un factor importante al momento de elegir escritorios para oficina. Dado que una inversión en mobiliarios de excelente calidad se puede traducir en años de uso, sin tener que pensar en reemplazo o reparaciones de alto costo. Los materiales, como en el caso del metal, la madera maciza, el laminado de alta presión o, incluso, la melanina de excelente calidad, ofrece durabilidad y resistencia, conservando una apariencia profesional durante más tiempo.
Diseño modular
Para empresas en constante crecimiento que llegan a experimentar cambios de manera frecuente en cuanto a la disposición de personal, este tipo de escritorios son excelentes alternativas. Se trata de mobiliario que se puede adaptar fácilmente al espacio, conforme a las necesidades del equipo, sin tener que sustituir el mobiliario totalmente.
El escritorio adecuado tiene un impacto sumamente importante en el bienestar y el rendimiento de todo el personal para los negocios o empresas. Invertir en escritorios que sean ergonómicos, funcionales y que se puedan adaptar a las necesidades del personal es una estrategia fundamental a largo plazo que se puede traducir en mayor productividad, reducción considerable del ausentismo por problemas de salud y un entorno de trabajo más positivo.
Ofigrup: La mejor opción en escritorios para oficina en México
En Ofigrup contamos con todo tipo de mobiliario comercial, de oficina y escolar de la más alta calidad. Si requieres escritorios para oficina, puedes elegir entre diversos modelos y diseños que tenemos disponibles.
Si deseas comunicarte con alguno de nuestros asesores para conocer sobre este tipo de mobiliario, sillas para escritorio y más, puedes llamar al teléfono (55) 7261 3696. También puedes visitar nuestro showroom; nos encontramos en Perif. Bvd. Manuel Ávila Camacho 2251, Plazas de la Colina, 54080, Tlalnepantla, México.